Ante un público que llenó el Auditorio Agustín Basave en la Universidad Regiomontana, el conferencista chileno Álvaro Pallamares impartió una charla de dos horas acerca de la crianza respetuosa y apego seguro.
Padres de familia, educadores, psicólogos y estudiantes estuvieron presentes en este evento organizado el lunes 9 de octubre por el Laboratorio de Desarrollo Infantil U-ERRE en alianza con la Fundación América por la Infancia.
Director de Comunicaciones y Redes en esta fundación, Álvaro Pallamares es líder latinoamericano en el tema y cuenta con un gran número de seguidores en redes sociales por su propuesta para la crianza respetuosa y desarrollo de la niñez.
Para criar personas respetuosas, dijo el psicólogo, hay que tener respeto por ellas, amor incondicional para generar apego seguro y conciencia para sintonizar con el sentir y emociones de los niños.
La investigación y evidencia científica respecto a la teoría del apego, constan la relevancia en la relación que tienen los niños y sus padres o cuidadores durante los primeros años de vida. De acuerdo a como los niños entablen relación con sus padres, así será su vida los siguientes años.
Una ventaja es que ahora, los padres son más partícipes y actualizados sobre crianza infantil, psicología y salud emocional. Los padres de hoy son la generación con mayor acceso a la información, investigación, discusión y reflexión en torno a la crianza, los límites, los derechos y las obligacionesde los niños. Que nuestros padres usaran la violencia para castigarnos es fruto de la ignorancia, que lo hagamos nosotros, no tiene justificación alguna, expresó.
Hay que dejar de subestimar a los niños y entender sus emociones. Ser sensibles con ellos y darles un espacio a sus necesidades, respetarlas y aceptar el miedo, la rabia, la frustración, que los papás no deberían evitar. Dejarlos hablar de lo que sienten es parte de su salud mental.